Concibe In-vitro







Beneficios

Tratamiento seguro
Debido a que la fecundación es externa al cuerpo de la mujer, no corre el riesgo de sufrir algún daño.

A mayor cantidad de óvulos, mayor probabilidad de éxito
El porcentaje de éxito es de hasta el 40% dependiendo de las características de cada caso.

Conservación de embriones
Después de la fecundación, los embriones se mantienen en cultivo hasta la implantación, por lo tanto, su preservación es segura.


Dr. Mario A. Garza
El Dr. Mario Garza es un especialista certificado en Ginecología y Obstetricia, es un médico autorizado legalmente para ejercer dicha especialidad.
El grado de especialidad obtenido es a través del programa de residencias universitarias reconocido por el Consejo Mexicano de Ginecología y Obstetricia A. C., el cual brinda los conocimientos teóricos generales actualizados de la especialidad hasta los aspectos aplicables de prevención, etiología, patogenia, diagnóstico, tratamiento y rehabilitación.
Concibe mediante la Fertilización In-vitro
Testimonios
Marlen Baxin2025-07-30Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Dr. Mario es un excelente medico, acedemicamente muy preparado, que te inspira seguridad y confianza. En sus consultas siempre se toma el tiempo necesario para conocer a su paciente. Juliana Lopez2025-07-27Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. El mejor!! Trajo a este mundo a mis dos bebés y sin duda hizo que fueran dos experiencias maravillosas, la atención de lo mejor, cero miedos , cero gastos innecesarios, es doctor que le da al clavo siempre. Denisse Castillo2025-07-20Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. 100% recomendado el mejor ginecológico que he visitado, nos explica todo super bien y es muy amable me siento 100% en confianza y segura por toda su experiencia adriana aguirre2025-06-28Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Excelente doctor lo recomiendo mucho siempre al pendiente de sus pacientes muy dedicado en su trabajo da la confianza que una necesita en esos momentos. Cynthia Ramirez2025-06-27Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. El Mejor Dr! Súper amable y te atiende todas tus dudas Karen Gonzalez2025-06-27Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. El Dr Mario Garza es un excelente medico con una atencion excepecional, sus bastos conocimientos y actualizaciones constantes en ginecologia y obstetricia le proporcian la habilidad para un correcto diagnostico acompañado de un tratamiento opotuno de la enfermedad. El consultorio esta muy bien equipado desde el equipo de exploracion para diagnosticar hasta las instalaciones recien remodeladas . IYOANA PUERTA LARA2025-06-26Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Yo estuve en busca de un ginecólogo para el control prenatal (por mi experiencia anterior tenía mucho miedo)... Platicando con una amiga y como se expresaba de su ginecólogo le pedí que me diera los datos para solicitar una cita...por lo cual al agendarla, acudir al consultorio fue algo muy diferente ya que fue y es ahun una experiencia única en cada consulta ...el profesionalismo, el trato humano te da una confianza increíble. recomendado un 10/10
Modalidades de Fertilización In-vitro

FIV
Fecundación in-vitro convencional
Los espermatozoides se ponen en contacto con los óvulos para que uno penetre espontáneamente

ICSI
Inyección intracitoplasmática
Se selecciona el espermatozoide con mayor probabilidad de fecundar y se introduce en el óvulo
La probabilidad de éxito depende de la calidad y cantidad de óvulos
Procedimiento de Fertilización In-vitro
- 1. Evaluación de la mujer y pareja
- 2. Estimulación ovárica para aumentar el número de ovocitos maduros
- 3. Punción y aspiración folicular guiada por ultrasonido transvaginal
- 4. Obtención de la muestra de espermatozoides y preparación de la misma
- 5. Procedimiento de FIV e ICSI
- 6. Cultivo embrionario hasta los días 5-6 (blastocisto) del desarrollo
- 6. Transferencia de embrión en fresco y congelación de los excedentes
- 7. Suplementación de la fase lútea


¿Cuándo hacer una Fecundación In-vitro?
- 1. Obstrucción en trompas de Falopio
- 2. Alteración de los espermas
- 3. Endometriosis severa
- 4. No lograr ovulación con estimulación ovárica
- 5. No haber conseguido embarazarse con otros tratamientos
- 6. Causas desconocidas de infertilidad
Preguntas frecuentes
El primer día del ciclo (el primer día de la regla) se verifica que se pueda iniciar la estimulación ovárica. Se comienzan los medicamentos hormonales y en las consultas se evalúa la respuesta a los medicamentos. Dependiendo del día del ciclo y del tamaño de los folículos se planea llevar la aspiración folicular. Posteriomente, en el laboratorio In-vitro, se llevará a cabo los procedimientos de FIV e ICSI dependiendo del tratamiento establecido para la pareja.
Esta decisión es tomada por el Especialista en Fertilidad según las características de los óvulos y el esperma.
Uno de los riesgos principales de un tratamiento de alta complejidad es el Síndrome de Hiperestimulación Ovárica (SHO), conjunto de signos y síntomas que se generan como consecuencia de una respuesta exagerada a los tratamientos hormonales para la estimulación ovárica; en donde la paciente empieza a acumular grandes cantidades de líquido en abdomen y tórax, además de alteraciones sanguíneas y en la función del riñón. Otro riesgo es la torsión ovárica, secundario al aumento de volumen de los ovarios por la estimulación ovárica y ejercicios de alto impacto; y por último, infecciones al momento de realizar la aspiración folicular.
Agenda tu cita
Concibe mediante la Fertilización In-vitro